1. Falta de comunicación: Cuando dejamos de hablar o expresar lo que sentimos, las pequeñas frustraciones se acumulan y se convierten en grandes problemas. Imagina una olla a presión que no libera el vapor: al final, explota.
2. Desconexión emocional: En las relaciones, es normal pasar por altibajos. Sin embargo, cuando la desconexión emocional se prolonga, las personas pueden sentirse solas, incluso estando juntas.
3. Infidelidad: Este es uno de los motivos más difíciles de superar. La confianza rota puede ser una herida profunda que muchas parejas no saben cómo sanar.
4. Insatisfacción sexual: La intimidad es fundamental en una relación. Cuando uno o ambos sienten que no están siendo comprendidos o satisfechos, puede generar resentimientos.
Afortunadamente, existen diferentes enfoques terapéuticos que pueden ayudarte a reconstruir tu relación. Dos de los más utilizados son la Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) y las terapias humanistas. Cada una aborda los conflictos de manera distinta, dependiendo de lo que necesites como pareja.
Cada pareja es distinta y, por tanto, cada terapia lo es. Por eso, apuesto por una terapia personalizada, que busca soluciones efectivas, teniendo en cuenta nuestras diferencias y contextos.
Si tú y tu pareja soléis discutir siempre por los mismos temas, o tenéis pensamientos negativos sobre la relación, la TCC puede ser una buena opción. Este enfoque está diseñado para identificar esos patrones de pensamiento y comportamiento que dañan la relación. Por ejemplo, si uno de los dos tiende a pensar “nunca me escucha” o “esto no tiene solución”, la TCC ayuda a cambiar esos pensamientos, enseñando a ver las cosas desde una perspectiva más sana. Además, se trabaja en herramientas prácticas para mejorar la comunicación y resolver conflictos de manera efectiva.
Por otro lado, si sentís que lo que necesitáis es reconectar a un nivel más profundo, la terapia humanista podría ser la respuesta. Este enfoque se basa en la autoexploración y la autenticidad emocional. ¿Te ha pasado que quieres expresar lo que sientes, pero temes que te juzguen? En la terapia humanista, el terapeuta crea un espacio seguro donde ambos pueden hablar libremente, sin miedo a ser criticados. Esto fomenta un ambiente de empatía y crecimiento personal.
La elección entre la TCC y las terapias humanistas dependerá de lo que estés buscando en la terapia de pareja:
Si tus problemas son más prácticos (como discusiones constantes por la crianza de los hijos o la economía), la TCC puede ayudarte a establecer metas claras y concretas para mejorar esos aspectos.
Si lo que deseas es profundizar en la relación y entender mejor las emociones y los deseos de cada uno, la terapia humanista puede ser más adecuada.
Imagina que tú y tu pareja discutís constantemente sobre las tareas del hogar. Uno de vosotros siente que siempre está haciendo más, mientras que el otro no lo ve de la misma manera. En la terapia, aprenderéis a escuchar realmente las preocupaciones del otro y a negociar soluciones.
O tal vez habéis dejado de ser tan cariñosos como antes y sentís que os habéis distanciado emocionalmente. A través de la terapia, podréis explorar los motivos detrás de ese distanciamiento y trabajar juntos para volver a conectar.
Tanto la Terapia Cognitivo-Conductual como las terapias humanistas son opciones válidas y eficaces para abordar los problemas de pareja. Lo más importante es reconocer que cada relación es única, y lo que funciona para una pareja, puede no ser lo mejor para otra.
Si estás en Cartagena y sientes que tu relación necesita un impulso, no dudes en buscar ayuda a través de la terapia de pareja. Recuerda, nunca es tarde para trabajar en tu relación y volver a conectarte con la persona que amas.
Si sientes que tu relación está atravesando momentos difíciles y crees que la terapia de pareja podría ser útil, agenda una consulta presencial u online. Estoy aquí para ayudarte.
Referencias:
Molchanova, A. M. (2023). ИНТЕЛЛЕКТУАЛЬНЫЕ РЕСУРСЫ-РЕГИОНАЛЬНОМУ РАЗВИТИЮ. Elibrary.ru.
Choi, H., Lee, H. E., Lee, S. V., Joo, J. S., Baek, H., & Kim, S. (2024). Sialylated IVIg promotes clinical improvements in a rabbit dry eye model by regulating inflammatory cytokines. Elsevier
Grant, K. W. (2023). Fundamentals of Psychotherapy: Essential Skills that Bridge Theory and Practice. Google Books.
Verywell Health (2024). Understanding Humanistic Therapy. Verywell Health
Healthline (2019). Humanistic Therapy: Definition, Examples, Uses, Finding a Therapist. Healthline.
Medium (2023). Empathy vs. Cognitive Restructuring: Humanistic and CBT Perspectives. Medium.
El bullying es una realidad devastadora que afecta a personas de todas las edades, pero…
La agorafobia es un trastorno de ansiedad que puede limitar profundamente la vida de quienes…
Cómo la Escritura y el Arte Pueden Ser Herramientas Eficaces en el Tratamiento de Trastornos…
Las personas con altas capacidades intelectuales suelen ser reconocidas por su gran habilidad para resolver…
La adolescencia es una de las etapas más cruciales en el desarrollo humano, un periodo…
Las altas capacidades, conocidas también como superdotación intelectual aunque este término no es correcto, se…
Esta web usa cookies.