Las altas capacidades, conocidas también como superdotación intelectual aunque este término no es correcto, se refieren a aquellas personas cuyo rendimiento cognitivo se encuentra por encima del promedio en una o varias áreas. Según investigaciones sobre educación para superdotados en Turquía, las personas con altas capacidades muestran una habilidad para aprender rápidamente, resolver problemas complejos y un pensamiento creativo avanzado. Estas características suelen manifestarse desde la infancia y requieren un entorno educativo adecuado para su correcto desarrollo.
Altas Capacidades: Es un término amplio que engloba tanto la superdotación como el talento. Describe a individuos con un rendimiento alto en varias áreas cognitivas.
Superdotación: Se refiere a quienes poseen un coeficiente intelectual significativamente superior al promedio, comúnmente considerado por encima de 130, de acuerdo con estudios como los de Urben et al.
Talento: Hace referencia a una capacidad sobresaliente en un área específica, como las matemáticas o la música, pero no en todas las áreas, tal como se refleja en investigaciones sobre habilidades matemáticas.
Alto Rendimiento Cognitivo: Describe a quienes muestran un rendimiento superior en tareas que requieren procesamiento mental avanzado, sin necesariamente clasificarse como superdotados, como señala la investigación de Silva.
Las personas con altas capacidades tienden a tener perfiles de personalidad únicos, marcados por una alta sensibilidad, perfeccionismo e intensa curiosidad intelectual. Sin embargo, estos rasgos pueden derivar en dificultades emocionales, especialmente durante la adolescencia. Investigaciones sobre el desarrollo de síntomas depresivos en jóvenes superdotados muestran que estos adolescentes pueden sufrir ansiedad y depresión debido a la presión social y la sensación de no ser comprendidos. Además, es común que enfrenten conflictos de identidad, ya que sus capacidades intelectuales los diferencian de sus compañeros.
La terapia emocional es esencial para las personas con altas capacidades, pues les ayuda a desarrollar habilidades de autocontrol y resiliencia emocional. Estudios, como aquellos que exploran la relación entre emociones y autocontrol en adolescentes superdotados, demuestran que las emociones impactan directamente en el rendimiento cognitivo y el bienestar mental. Proporcionar apoyo terapéutico permite a estos individuos aprender estrategias para gestionar la sobre excitabilidad y la sensibilidad emocional, previniendo problemas como la ansiedad o la depresión que pueden interferir en su desarrollo académico y personal.
Tanto si buscas apoyo emocional para ti o para un familiar con altas capacidades, la terapia puede ser clave para desarrollar estrategias que faciliten la adaptación a los desafíos emocionales e intelectuales. Ofrecemos sesiones tanto de manera presencial como online, lo que te permitirá recibir ayuda desde la comodidad de tu hogar, sin importar dónde te encuentres.
El bullying es una realidad devastadora que afecta a personas de todas las edades, pero…
La agorafobia es un trastorno de ansiedad que puede limitar profundamente la vida de quienes…
Cómo la Escritura y el Arte Pueden Ser Herramientas Eficaces en el Tratamiento de Trastornos…
Las personas con altas capacidades intelectuales suelen ser reconocidas por su gran habilidad para resolver…
La adolescencia es una de las etapas más cruciales en el desarrollo humano, un periodo…
Las rupturas de pareja son momentos difíciles que pueden afectar profundamente nuestro bienestar emocional. ¿Te…
Esta web usa cookies.